13 Días en Italia: Lo Mejor de Cada Ciudad, Lecciones y Consejos de Viaje
- Bianca Paola Gonzalez

- 3 jul
- 10 Min. de lectura
Actualizado: 9 ago

13 Días en Italia
Italia siempre ha vivido en mi imaginación como un hermoso sueño. Desde que leí Romeo y Julieta de Shakespeare en noveno grado—y luego, ver la versión cinematográfica de 1996 con Leonardo DiCaprio, así como películas como The Lizzie McGuire Movie, Cartas a Julieta y Come, reza, ama—he soñado con caminar por las calles de Italia, sentir el peso de su enriquecedora historia, saborear su auténtica pasta, contemplar obras de arte y monumentos icónicos, y esforzarme por hablar el idioma que estudié en la universidad.
Pasar 13 días en Italia fue simplemente mágico. Fue mi primera vez en Europa, y lo que lo hizo aún más especial fue compartirlo con mi mamá—nuestro primer viaje de madre e hija. Qué bendición. Siento el corazón lleno, y estoy emocionada de compartir las ciudades que visitamos y algunas de las cosas que hicimos, en adición de algunos consejos de viaje que espero te sirvan para planificar tu viaje a Italia.
Ir a:
Florencia y la Toscana – Arte, vino y el Renacimiento
Lo que más me gustó: Hacer un recorrido a pie con un arquitecto profesional apasionado por el arte, la cultura y la historia de la ciudad renacentista fue una forma maravillosa y enriquecedora de conocer Florencia. Le dio a la ciudad una dimensión mucho más profunda.
Además, probé el mejor chocolate caliente en Siena: espeso, rico e inolvidable.
Lo menos favorable: El clima. Los primeros días estuvieron nublados, lluviosos y realmente fríos. No fue la mejor experiencia, especialmente al no estar vestida para ello (culpa mía). Pero no nos impidió disfrutar cada segundo—¡sonriendo con los dientes temblando! Al final de nuestro tour por la Toscana, nos quedamos atrapadas en el tráfico y solo tuvimos 15 minutos en Pisa. Pasamos la mayor parte del tiempo intentando recrear la foto perfecta sosteniendo la torre 😅 ¡Imperdible si visitas Pisa!
Qué hacer y ver:
Florencia
Piazzale Michelangelo: ofrece una vista panorámica impresionante de la ciudad.
Basílica de Santa Croce: lugar de sepultura de italianos famosos como Miguel Ángel, Galileo y Maquiavelo.
Galería de la Academia: alberga el David original de Miguel Ángel. Verlo en persona me puso la piel de gallina.
Galería Uffizi: hogar de obras maestras de Botticelli (El nacimiento de Venus), Leonardo da Vinci y Miguel Ángel.
Palazzo Vecchio: ubicado en la Piazza della Signoria, famoso por ser sede de gobierno bajo los Medici.
Ponte Vecchio: el puente más antiguo y famoso de Florencia. Fue usado por los Medici para conectar el Palazzo Vecchio con el Palazzo Pitti (su residencia), sin ser detectados, a través del Corredor Vasariano; hoy está lleno de tiendas que mayormente venden joyería.
Siena
Piazza del Campo: una de las plazas medievales más bellas de Italia; sede de la carrera de caballos Palio di Siena.
Catedral de Siena: con obras de Miguel Ángel y Donatello.
Biblioteca Piccolomini: llena de color y manuscritos antiguos.
Café Gastronomia Morbidi: el mejor chocolate caliente que tomé.
San Gimignano
Gelateria Dondoli (premiada, aunque nuestro favorito fue Gelateria Carbé en Florencia Gelateria La Romana en Roma).
Piazza della Cisterna: una encantadora plaza triangular con un pozo histórico y rodeada de torres y cafés.
Tiendas de artesanía local: ideales para recuerdos como cerámica y artículos en cuero.
Cata de vinos en Chianti, conocida por su Vernaccia di San Gimignano.
Pisa
Torre de Pisa
Catedral de Pisa
Venecia – Perdida en un poema
Lo más que me gustó: Venecia se sentía como ser parte de una pintura o de las páginas de una historia aún no escrita. Perderme por sus callejones y encontrar momentos de tranquilidad para absorber cada sonido, olor, vista y sabor fue como vivir dentro de un poema.
Lo menos favorable: No tuvimos tiempo para visitar Murano, Burano y Torcello, ni para ver una ópera en vivo, el Museo de la Tortura o asistir al Ballo del Doge. Bueno… supongo que tendré que volver. 😉
Qué hacer y ver:
Plaza de San Marcos: plaza principal de Venecia, conocida como "el salón de Europa", que se inunda durante la acqua alta.
Basílica de San Marcos: con mosaicos dorados, cinco cúpulas y construida para guardar los restos del evangelista San Marcos.
Palacio Ducal: antigua residencia del Dogo y sede del gobierno, joya del gótico veneciano en mármol istriano.
Paseo en góndola por el Gran Canal.
Puente de Rialto: el puente más antiguo y famoso sobre el Gran Canal.al.
Verona – La ciudad que inspira el amor
Lo que más me gustó: Disfrutar caminar por la ciudad tan hermosa, tranquila, histórica y pacífica—un verdadero tesoro escondido.
Lo menos favorable: El principal motivo de mi visita era Romeo y Julieta. Soñé con subir al balcón de la Casa de Julieta, escribir una carta, visitar su tumba… Pero fallé en la planificación. Entrar a la casa requiere una reservación por hora y estaba agotada el día que fuimos. Además, la tumba estaba cerrada porque era lunes. 🙃Aparte, no sé si fue porque era lunes o por la siesta, pero no encontramos dónde almorzar: todo cerrado o servían bebidas. Verona fue increíble, pero confieso que me sentí un poco decepcionada por no haber vivido lo que me inspiró a visitarla. ¡Lección aprendida, parte de la aventura!
Qué hacer y ver:
Arena de Verona: anfiteatro romano del siglo I aún usado para ópera y conciertos.
Casa de Julieta: casa del siglo XIV con famoso balcón y estatua de Julieta. Las personas asisten para escribir cartas y para rozar la estatua de bronce de Julieta para obtener suerte en el amor.
Piazza delle Erbe: plaza histórica con mercado, cafés y arquitectura renacentista.
Castelvecchio y Ponte Scaligero: castillo medieval convertido en museo.
Tumba de Julieta: Se cree que es el lugar de descanso final de la ficticia Julieta Capuleto. Ten en cuenta que, aunque la historia de Romeo y Julieta es ficticia y no hay evidencia de que el romance trágico o los personajes realmente existieran, se cree que estuvo inspirada en una rivalidad real entre dos familias italianas: los Montecchi y los Capuleti.
Nápoles y la Costa Amalfitana – Pizza, limoncello y Aperol Spritz con vista
Lo que más me gustó: La clase para hacer pizza napolitana con ingredientes frescos fue divertida y deliciosa. ¡Sinceramente, fue una de las mejores pizzas del viaje!
Lo menos favorable: Un día en la Costa Amalfitana te deja con ganas de más. No es suficiente para explorar con calma, aunque ofrece un hermoso panorama y razones para volver.
En cuanto a Nápoles, el centro histórico no fue mi favorito; parecía caótico, con calles y edificios un poco viejos y hasta cubiertos con graffitis. Pero esa energía cruda es parte de su encanto, una mirada real al otro lado de Italia. Más allá del centro, encontrarás un Nápoles más tranquilo, colorido y pintoresco.
Qué hacer y ver:
Naples:
Pompeya: ciudad romana preservada por la erupción del Vesubio en el 79 D.C. maravillosa para descubrir la vida cotidiana con guía.
Clase de pizza en Naplesbay Cooking Lab: chefs apasionados te enseñan la técnica tradicional con ingredientes locales como tomate San Marzano y mozzarella di bufala.
Paseo por el centro histórico.
Sorrento:
Recorrer las calles empedradas llenas de tiendas, productos a base de limón y cafés.
Probar el limoncello en su lugar de origen.
Positano:
Disfrutar de la vista desde Spiaggia Grande (la playa principal y la imagen más icónica de las postales).
Explora boutiques y compra sandalias artesanales hechas a mano.
Amalfi:
Caminar por el pintoresco paseo marítimo.
Visitar la Catedral de Amalfi.
Hacer un tour en barco por la costa.
Visitar l Museo del Papel.
Realizar la caminata del Sendero de los Dioses (Path of the Gods).
*No realizamos todas las actividades en Amalfi, pero las incluyo como referencia, pues noto que son las más recomendadas para hacer.
Capri – La isla del limón gigante
Lo que más me gustó: Ver los icónicos Faraglioni y probar un sorbeto de limón hecho con limones enormes cultivados en la isla—¡ya entiendo porqué son famosos!
Lo menos favorable: El clima: nubes, frío, y vistas panorámicas opacas.
Qué hacer y ver:
Jardines de Augusto: terrazas con vistas a los Faraglioni y la Via Krupp.
Mirador de los Faraglioni: rocas emblemáticas frente a la costa—hubiera sido maravilloso verlas desde un barco.
Roma – Caminando por la historia
Lo que más me gustó: Recorrer Roma en Vespa fue mi momento Lizzie McGuire—cantando “Volare, oh! Cantare…” a pleno pulmón (Los que saben, saben). También tomamos una clase increíble de pasta; diré que fue mi pasta favorita del viaje.
Lo menos favorable: Justo al llegar a Italia falleció el Papa Francisco y su funeral ocurrió el mismo día que llegamos a Roma. Por el Cónclave, la Capilla Sixtina estaba cerrada al público y no pudimos verla.Además, en el tour de Trastevere, una ráfaga de viento nos dejó con tos, estornudos y polvo en los ojos. Y luego llovió con truenos y relámpagos. Era nuestra última noche antes de volver, pero la terminamos a lo grande: vino, pizza, sorbeto de limón, cabello alborotado, ojos hinchados, pero con sonrisas y muchas risas.
Qué hacer y ver:
Fontana de Trevi: la fuente más famosa de Italia. Quienes asisten, lanza una moneda para volver a Roma, y otra para encontrar el amor.
Panteón: la cúpula de hormigón no reforzado más grande del mundo, y aún en pie tras 2,000 años.
Escalinata de la Plaza España: sitio icónico para sentarse, observar y fotografiar.
Piazza Navona: arquitectura barroca, artistas callejeros y ambiente vibrante; incluye la Fuente de los Cuatro Ríos de Bernini.
Coliseo: el mayor anfiteatro antiguo jamás construido.
Foro Romano y Monte Palatino: el corazón de la antigua Roma, con ruinas de templos, basílicas y es visto como la cuna de la ciudad.
Museos Vaticanos: una de las colecciones de arte más grandes del mundo, incluye la Capilla Sixtina y las Estancias de Rafael.
Clase de fettuccine y tiramisú: divertida y muy recomendada.
Tour en Vespa: ver Roma como un local, montada en una Vespa clásica.
Trastevere: barrio pintoresco y bohemio.
Trastevere City
Consejos para viajar a Italia
Lleva Bastantes Euros — Especialmente para los Baños Públicos
Los baños públicos en Italia tienden a costar entre 1 € y 1,50 €, dependiendo de la ciudad. Hay unos pocos que aceptan tarjeta, pero lo mejor es llevar efectivo. Por lo general, los baños privados son solo para clientes.
El Clima
Revisa el pronóstico antes de empacar para asegurarte de estar preparado según el clima que te toque durante tu viaje. Lleva una capa, sombrilla, chaqueta, abrigo… lo que el clima dicte para tu viaje.
Aprende un Poco de Italiano
Intenta aprender frases básicas en italiano. Descubrí que cuando hacíamos el esfuerzo de hablar su idioma, la mayoría de los italianos lo valoraban muchísimo — y su forma de interactuar con nosotros cambiaba para bien. Incluso cuando no lo hacíamos perfecto, notaban el esfuerzo y trataban de comunicarse de la manera que fuera posible. Uno de mis recuerdos favoritos fue ver cómo se les iluminaba el rostro cuando les hablaba en italiano. Le dio un toque aún más especial al viaje.
Propinas, Precios y Servicio
Las propinas no son necesarias ni comunes en la mayoría de los lugares.Eso sí, ten en cuenta que muchos establecimientos cobran diferente según la forma en que consumas. Por ejemplo, tomar un café en la barra o para llevar cuesta menos que sentarse en una mesa.Y no esperes un servicio rápido. No tienen prisa por traerte el menú, tomar la orden o llevarte la cuenta. No es mal servicio — es cultural. Si necesitas algo, como la cuenta, simplemente pídelo con amabilidad.
Comer al Estilo Italiano
En Italia se come por cursos. A diferencia de muchos países occidentales, donde todo va en un solo plato, ellos dividen sus comidas así:
Antipasto (entrada)
Primo piatto (primer plato) — normalmente pasta
Secondo piatto (segundo plato) — carne o pescado
Contorno (complementos) — vegetales o ensalada
Dolce (postre)
Estos platos se sirven uno tras otro, no todos a la vez. Nos costó un poco adaptarnos a esto, ya que no solemos comer tanto, así que casi siempre pedíamos solo pasta.
Aun así, si quieres vivir la experiencia completa de una comida italiana, te recomiendo pedir los cinco cursos al menos una vez durante tu viaje. Compartir platos puede ser una buena opción si no sueles comer mucho.
Trenes
Moverse en tren fue relativamente fácil. Utilicé la aplicación Omio para reservar todos los trayectos ya que te permite comparar horarios y precios entre las diferentes compañías ferroviarias.
Italia tiene dos principales:
Trenitalia — la red nacional
Italo — una empresa privada de alta velocidad
Usé ambas y me gustaron. Para trayectos cortos, Trenitalia funciona bien. Para viajes más largos, Frecciarossa (el tren de alta velocidad premium de Trenitalia) e Italo (especialmente en clase business) fueron más cómodos y valieron la pena el upgrade.
Carteristas
Por suerte, no tuve ninguna mala experiencia, ni sentí que estuviera en peligro en ningún momento — pero sí fui precavida. Llevaba solo lo necesario y usé una mariconera o bolso cruzado seguro. Estaba atenta, pero sin paranoia.
Aunque nunca me sentí en riesgo, Italia es conocida por los carteristas, especialmente en zonas turísticas, por lo que es recomendable estar alerta.
Entrada a Venecia
Desde el año 2025, Venecia exige el pago de una tarifa de acceso a la isla.
Hay excepciones: si te alojas en la isla y pagas el impuesto turístico (como fue nuestro caso), no tienes que pagar la tasa, pero sí debes completar un formulario.
Nuestro hotel nos lo envió por correo y allí indicamos quiénes nos alojábamos, por cuánto tiempo y en qué dirección.
Una vez enviado, recibes un código QR que sirve como prueba. Debes tenerlo a mano, ya que pueden pedírtelo en cualquier momento.
Horario de Siesta
A diferencia de muchos países occidentales, en Italia no puedes comer ni comprar a cualquier hora.
Muchos restaurantes y tiendas cierran entre la 1:00 p. m. y las 4:00 p. m. aproximadamente. Luego reabren para el aperitivo — una especie de pre-cena que incluye bebida (como Aperol Spritz) y alguna merienda o entremés ligero.
La cena se sirve entre las 7:30 p. m. y las 9:30 p. m. aproximadamente.
Reserva Todo con Anticipación
¡Haz tu investigación! Asegúrate de tener todo lo necesario para tus excursiones, actividades, visitas y entradas.
Reserva con anticipación para evitar imprevistos o perderte algo — como me pasó en Verona por no planear bien.
Reflexiones Finales
Mi primer viaje a Italia fue todo lo que soñaba: lleno de belleza, historia, momentos mágicos y una gratitud inmensa.
Desde las antiguas calles de Pompeya hasta el encanto de Venecia — y cada cappuccino, Spritz y porción de pizza que probamos — Italia me ofreció una mezcla perfecta de cultura, arte y encanto.
Me voy con el corazón lleno de recuerdos, la cámara llena de fotos, y muchas ganas de volver para seguir explorando.
Si llegaste hasta el final, ¡gracias! Espero que este resumen de mis 13 días en Italia y los consejos que compartí te sirvan para planificar tu propia aventura por Italia. Ojalá te inspire y te ayude a tener un viaje bien organizado y lleno de momentos inolvidables.
Arrivederci por ahora, Italia — hasta que nos volvamos a encontrar.
Y a ti, lector/a que me acompañas — te veo en mi próximo post.









































Yo, como tu acompañante, diré que fue mi mejor experiencia de viaje y contigo, increíble. Gracias infinitas por tantos recuerdos que atesoraré por siempre. Te amo de aquí al universo sideral y de vuelta. Que se repita, estoy más que lista. ❤️